BECAS
CASTILLO santiago ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias organizacionales orientadas a dinamizar la participación en procesos de integración subregional. El gobierno del Chaco y su participación en la ZICOSUR entre 2011 y 2014
Autor/es:
SANTIAGO CASTILLO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Nacional de Innovación en el Estado-CONIE; 2017
Institución organizadora:
Instituto Provincial de Administración Pública Chaco
Resumen:
Los procesos deintegración regional en la esfera subnacional[1]ofrecen una serie de características particulares, que en la praxis se orientan esencialmente aestrechar relaciones de cooperación entre los Estados y gobiernosparticipantes. (Oviedo, 2011)A nivel regional, la Zonade Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR) representa una delas experiencias de integración y cooperación conformada por gobiernossubnacionales de Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Brasil. Desde suconstitución formal en 1997, tiene por objetivo favorecer y promover eldesarrollo económico, social y cultural de los pueblos que la integran. Entre el 2011 y 2014el gobierno de la provincia del Chaco ejerció la Presidencia del Plenario deAutoridades y la coordinación de la Secretaría Ejecutiva Pro-Témpore de la Zona.El ejercicio de estas funciones por parte de la provincia, requirió laimplementación de ?arreglos?organizacionales hacia el interior del gobierno, para luego coordinar y definirun plan de acción que contemplara metas, actividades y productos que debían sertrabajados de manera conjunta con los distintos participantes. En este trabajo, nosproponemos describir y analizar la estrategia organizacional implementada porel gobierno del Chaco, orientada a brindar una respuesta eficiente en el ejerciciode las funciones asumidas y dinamizar la participación de los distintos actoresque integraron la ZICOSUR durante el período considerado. [1]Entendemos como unidades subnacionales ?a las unidadesinstitucionales, o niveles del poder ejecutivo, que son componentes de ungobierno de un Estado Nacional: ciudades, estados, regiones, provincias,municipios u otros poderes locales? (Fronzaglia, 2005, p: 44. En Calvento,Mariana (2014) ?La inserción Internacional de los actores subnacionales:análisis de un proceso contemporáneo?. Revista Interacciones.pp.301-313.Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/inter/v15n2/08.pdf