BECAS
CASTILLO santiago ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
La promoción del trabajo asociativo en el marco de las políticas sociales. El proceso de organización del trabajo en cooperativas del Programa Argentina Trabaja, en el municipio de Corrientes
Autor/es:
SANTIAGO CASTILLO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales. V Jornadas Interdisciplinarias sobre Conflictos y Problemáticas Sociales en la Región del Gran Chaco; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades-UNNE
Resumen:
Las intervencionesestatales en materia de política social, se caracterizaron en los últimos añospor impulsar el desarrollo de proyectos socio-productivos, con el objetivo defavorecer la integración social y económica de personas en situación dedesempleo, precariedad laboral pobreza y/o vulnerabilidad social. (Hopp, 2015) Ental sentido, propusieron dispositivos de implementación orientados a promover laeconomía social y solidaria, el trabajo asociativo, cooperativo yautogestionado. En este esquema elPrograma de Ingreso Social con Trabajo ?Argentina Trabaja? (PRIST-AT), se orientóa la creación de puestos de trabajo a través de la organización comunitaria yla solidaridad entre los trabajadores, fomentando relaciones sociales decarácter horizontal. Sin embargo, si seconsidera que la política social expresa y construye los modos de vida y la condiciones de reproducciónde la vida de una sociedad, y que este proceso se da en un despliegue derecursos de poder de los distintos actores sociales que intervienen en ella, essu implementación en el territorio lo que determina sus formas y resultados,más allá de lo dispuesto en su diseño normativo. (De Sena y Chahbenderian,2012)A partir de lo expuesto, este trabajo se propone describir laorganización del trabajo en dos cooperativas de la ciudad de Corrientesconformadas en el marco del PRIST-AT, y analiza de qué manera elesquema de trabajo dispuesto por el programa influye en la consolidación deprácticas asociativas.