INVESTIGADORES
BALACH juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
MATERIALES CONJUGADOS FUNCIONALIZADOS COMO COMPONENTES DE MULTICAPAS AUTOENSAMBLADAS
Autor/es:
J. BALACH; D.F. ACEVEDO; R. ECHEVARRIA; C. RIVAROLA; M.C. MIRAS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; SIBAE 2006 -XVII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica
Resumen:
Los nanotubos de carbon y los polímeros conductores son materiales conjugados noveles que pueden ser usados en diversas aplicaciones tecnológicas. Si es posible depositar estos materiales en forma simple sobre otros materiales, es posible crear películas con conductividad suficiente para aplicaciones como electrodos en sistemas electroquímicos (baterias, supercapacitores, sensores, electrocrómicos). Un problema al respecto es la dificultad para disolverlos o dispersarlos en solventes comunes (o soluciones acuosas). Esta propiedad se relaciona directamente con la conductividad de los materiales conjugados, ya que la conductividad masiva esta dada por solapamiento de orbitales de diferentes objetos (cadenas polimericas o nanotubos). En la presente comunicación se describen estrategias para incorporación de funcionalidades a materiales conjugados (nanotubos de carbon y polímeros conductores). Se usan dos procesos: modificación covalente (de nanotubos de carbón y polímeros) y enrollamiento de los nanotubos de carbón con polímeros conductores solubles. De esta manera es posible introducir funcionalidades que aumenten la solubilidad de los materiales. Un método de gran interés para crear nanoestructuras de materiales consiste en usar las interacciones electrostáticas entre objetos para autoensamblar capa por capa multicapas de diversos materiales. De esta manera es posible crear estructuras con control de espesor nanometrico. Para usar materiales conjugados como componentes de estas multicapas se requiere introducir funcionalidades que posean cargas netas. En general, estas funcionalidades otorgaran solubilidad en medios polares (ej. agua) al material conjugado. Sin embargo, pueden usarse sistemas con doble funcionalizacion, un grupo requerido para la interaccion electrostática y el otro para la solubilizacion. Los materiales funcionalizados se caracterizan por espectroscopia infrarroja, difracción de rayos X, microscopia de barrido electrónico, microscopia de transmisión electrónica y medidas electroquímicas. Las soluciones/dispersiones de los nanotubos se caracterizan por espectroscopia ultravioleta visible de absorción y fluorescencia y por dispersión de luz dinámica. Las soluciones/dispersiones se utilizan para producir multicapas nanoestructuradas por autoensamblado electroestático capa-por-capa con polielectrolitos u otros polímeros conductores. Las multicapas son probadas usando moléculas prueba (ferrocianuro de potasio) y frente a moléculas de interés en sensores (peroxido de hidrógeno). Se estudia el efecto de variables externas (pH, concentración de sales) sobre el transporte de carga en la película.