IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Barrialización? ¿Estatalización? Las prácticas de las organizaciones en la producción conjunta de políticas públicas.
Autor/es:
DI BASTIANO, ROCÍO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso ALAS 2017; 2017
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
En Argentina, los debates académicos post 2003 acerca de la relación Estado ? movimientos sociales fueron inundados por la difundida idea de ?cooptación?. En esos años, muchas de las organizaciones sociales surgidas al calor de los ?90 y la crisis de 2001 experimentaron un acercamiento al Estado a través de la incorporación de dirigentes a cargos públicos y/o de la producción conjunta de programas estatales. Así emergieron una serie de políticas públicas que se hicieron carne precisamente de la mano de las organizaciones. En una investigación anterior[1] nos adentramos en el estudio de las organizaciones sociales cuando actúan como ?puentes?, es decir, como ?mediaciones? entre el Estado y los sectores populares. Para la presente ponencia nos proponemos, a partir de dicho estudio, indagar en algunas reflexiones e interrogantes acerca de las prácticas de las organizaciones centradas en la implementación de políticas públicas ¿Se ?barrializa? el Estado y/o se ?estatalizan? las organizaciones? En este sentido esperamos recuperar transformaciones, potencialidades, continuidades y limitaciones. [1] Tesina de grado de la Licenciatura en Sociología (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP) que fue aprobada en el mes de Junio del corriente año, bajo la dirección del Dr. Martín Retamozo y la co-dirección de la Mg. María Victoria D?Amico.