BECAS
LAJAD Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERÍSTICAS FLORALES Y SU RELACIÓN CON LAS RECOMPENSAS OFRECIDAS POR 17 ESPECIES DE LEGUMINOSAS NATIVAS DEL VALLE DE LERMA-SALTA
Autor/es:
ALEMAN M.M.; YAÑEZ C.N.; TORCIVIA D.A.; LAJAD R.; MINOLA F.I.; ARIAS SALINAS A.F.; DUCCI A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La subfamilia Papilionoideae presenta especies que ofrecen a los polinizadores, polen y/o néctar, protegidos dentro de la quilla de la flor. Se ha sugerido que las recompensas florales estarían asociadas al tamaño y la complejidad de las flores. Para poner a prueba esta hipótesis se describieron las características cuantitativas y cualitativas de las piezas florales y se cuantificaron las recompensas ofrecidas de 17 especies de Leguminosas. El néctar se extrajo de 20 flores embolsadas, se calculó el volumen de néctar, la concentración y cantidad de glucosa. El polen ofrecido se midió con un hemocitómetro, a partir de 10 pimpollos de cada especie elegidos al azar. Las recompensas ofrecidas en la mayoría de las especies estudiadas fueron el néctar y el polen, excepto dos especies que solo ofrecieron polen. El volumen de néctar y el número de granos de polen puede variar entre las especies del mismo género y tendría relación con el tamaño de la flor. Las especies con flores complejas produjeron más néctar que otras flores de arquitectura más simple, mientras que el número de granos de polen ofrecidos estaría más relacionado con el tamaño de las anteras que con otras características.