BECAS
PEÑA Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de un cultivo tridimensional de epitelio de oviducto bovino en hidrogeles de colágeno?
Autor/es:
PEÑA, MILAGROS
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas Científicas y encuentro de Jóvenes Investigadores Augusto Palavecino; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - UNT
Resumen:
Las células epiteliales que tapizan el interior del oviducto participan en el mantenimiento de un microambiente adecuado para el transporte de los gametos, la fecundación y el desarrollo embrionario temprano. El objetivo de este trabajo fue obtener un modelo de cultivo in vitro de células epiteliales del oviducto bovino (BOEC) que preservara la polaridad y funcionalidad de células ciliadas y secretoras. En primer lugar, se obtuvieron hidrogeles de colágenos tipo I. A partir de tendones de colas de ratas se preparó una solución de colágeno tipo I en ácido acético 0,02 N para obtener hidrogeles biocompatibles para cultivar BOEC. Luego se colectaron láminas de BOEC de la región del ámpula de oviductos de vacas recientemente faenadas, que fueron cultivadas en medio DMEM suplementado con glutamina, suero fetal bovino 10%, ácido pirúvico 0,2 mM, antibióticos y antifúngico durante 24 h en estufa a 38,5 °C con 5% de CO2 y 100% de humedad. Durante ese periodo, las células epiteliales forman vesículas esferoidales que permanecen en suspensión; éstas fueron colocadas sobre la superficie sumergida de hidrogeles de colágeno y se incubaron en estufa durante 48 h hasta adherencia de las mismas al hidrogel. Posteriormente se incubó durante 21 días en una interfase aire-líquido. Las células adheridas al hidrogel de colágeno formaron una monocapa de células epiteliales con movimiento ciliar activo. Las células epiteliales conservaron las uniones intercelulares características de los epitelios (microscopía electrónica de transmisión). Además, mediante RT-PCR se demostró que el gen OVGP1, marcador de funcionalidad de células secretoras, también se expresa en los cultivos obtenidos. Estos resultados indican que en el modelo de cultivo obtenido sería adecuado para estudiar in vitro procesos biológicos relacionados con sus funciones ya que las células epiteliales se mantienen diferenciadas.