INVESTIGADORES
MARTINEZ CARRETERO Eduardo Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
RELEVAMIENTO DE LA FICOFLORA EDÁFICA AUTÓCTON EN LA RESERVA DE LLANCANELO (Mza.)
Autor/es:
FERNANDEZ BELMONTE M. C., M. MANRIQUE, E. MARTÍNEZ CARRETERO, A. DALMASSO C. CAROSIO, A. ANDERSEN Y M. J. JUNQUERAS
Lugar:
Argentina
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
La laguna Llancanelo se encuentra ubicada en el departamento de Malargüe, Mendoza, en un ambiente semi-desértico. El clima es templado - frío, con precipitaciones entre 215 a 240 mm anuales. La ficoflora edáfica está representada fundamentalmente por Cyanophyta, Chlorophyta y Bacillariophyceae. Las Cyanophyta (cianobacterias) son muy importantes por consolidar suelos erosionados y especialmente por la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico. El objetivo del presente trabajo es conocer y estudiar la ficoflora edáfica autóctona, especialmente de cianobacterias, de Llancanelo no existiendo antecedentes temáticos. Las muestras, en un total de veinte, fueron extraídas de suelos donde existían comunidades vegetales representativas y se realizaron cultivos en medio líquido de Watanabe (1959), manteniéndolas en cámara en condiciones controladas de luz y temperatura. Se aislaron las cepas mediante repiques y se tomaron fotomicrografías de los taxa presentes. Se identificaron catorce especies: cinco correspondientes al género Nostoc, cuatro al género Phormidium y tres al género Anabaena, todas ellas son agregadoras de suelos y fijadoras de N2 y dos al género Oscillatoria. Con estos resultados se propone profundizar el estudio de la interrelación planta-microalga-suelo. Oscillatoria. Con estos resultados se propone profundizar el estudio de la interrelación planta-microalga-suelo.