BECAS
DE MARCO Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
SITIOS POTENCIALES DE INTERÉS GEOLÓGICO EN EL SUDESTE BONAERENSE
Autor/es:
ROMANELLI, ASUNCIÓN ; DEL RIO, JULIO LUIS; MASSONE, HÉCTOR ; MARTINEZ, GUSTAVO; DE MARCO, M. AGUSTINA ; ALVAREZ, M. FERNANDA; FARENGA, MARCELO; BOCANEGRA, EMILIA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XX CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO "Geologia, presente y futuro"; 2017
Resumen:
La conservación del patrimonio geológico de una región es un desafío planteado en las últimas décadas a nivel internacional, para afrontar la amenaza de diversas actividades humanas que pueden provocar un deterioro o la desaparición de la herencia geológica. El objetivo del trabajo es realizar la identificación y caracterización preliminar de potenciales geositios de interés científico, educativo, cultural y recreativo en el Sudeste Bonaerense. A los efectos de la identificación y caracterización de potenciales geositios se recurrió al análisis de antecedentes y experiencias desarrolladas por investigadores del IGCyC en la zona de actuación. Se realizó un taller de trabajo con un grupode expertos en donde se construyó un listado de sitios potenciales de interés geológico. La información fue clasificada y organizada en una matriz de síntesis considerando los aspectos geológicos, socio-culturales y económicos.Se identificaron 33 potenciales geositios localizados en el sudeste bonaerense, en los Partidos de Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado y Balcarce. La zona de estudio involucra el Corredor Serrano de Tandilia en dirección O-E, y el Corredor Costero en dirección N-S. El trabajo realizado resulta valioso ya que por primera vez se realiza un inventario general de los posibles geositios en el Sudeste Bonaerense, que son representativos de la geodiversidad de la región. Esta resulta ser una etapa exploratoria en la selección de geositios. Otro aspecto positivo del trabajo es que posibilitará que los cuatro municipios antes mencionados se integren en un Parque Geológico y tengan un proyecto ambiental compartido o bien trabajen en conjunto en pos de la preservación del patrimonio geológico.