BECAS
CORREA GUERRERO Natalia BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de estabilidad temporal de celdas solares de CH3NH3PbI3 fabricadas en condiciones ambientales.
Autor/es:
HERRERA, WALTER OSWALDO; CORREA GUERRERO, NATALIA BELÉN; DEL NEGRO, NICOLÁS; PEREZ, MARÍA DOLORES
Lugar:
Berisso
Reunión:
Congreso; XVIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados, NANO Y-TEC 2018; 2018
Institución organizadora:
YPF Tecnología, Y-TEC
Resumen:
Las perovskitas han comenzado a jugar un rol muy importante en el desarrollo de celdas solares debido a sus excelentes propiedades optoelectrónicas y su fácil síntesis [1-4]. Desde el 2009, las primeras celdas solares de perovskitas [5] con una eficiencia del 3,9% han evolucionado rápidamente hasta alcanzar en 2017 eficiencias del 22,1%. En este trabajo se presenta la fabricación de celdas solares de perovskita CH3NH3PbI3 mediante la técnica de spin coating permitiendo depósitos de manera rápida y homogénea de cada una de las capas que conforman el dispositivo. Las celdas de estructura FTO/TiO2/TiO2mp/PVK/P3HT/Au fueron fabricadas bajo condiciones ambientales sólo controlando la humedad dentro de la cámara de spin coater obteniendo eficiencias típicas de entre 8-10%. Típicos policristales de PVK de tamaño 100nm fueron observados por microscopía electrónica de barrido, SEM.Posteriormente se realizó un estudio detallado monitoreando la evolución de los materiales con el tiempo mediante rayos-x y espectroscopía Raman, con lo cual se pudo determinar cambios en las características morfológicas y ópticas de las muestras. Asimismo, se realizó la caracterización IV a AM1.5 en función del tiempo de manera de estudiar la degradación de la eficiencia en función del tiempo y las condiciones de guardado de las muestras, ya sea para celdas encapsuladas y celdas no encapsuladas. Por otro lado, se determinó que se pueden sintetizar las celdas a una humedad controlada del 20% con estabilidad en el tiempo sin necesidad de caja de guantes. Referencias[1] W. Sun, 2016, Nanoscale, 8, 10806-10813.[2] Peng G. 2016, Journal of Physical Chemistry Letters, 7, 851-866.[3] Zhengguo X. 2017. Nature Photonics, 11, 108-115.[4] Feijiu W. 2017. Journal of Physical Chemistry C, 121, 1562-1568.[5] Kojima, A. 2009, Journal of the American Chemical Society, 131, 6050-6051[6] Yang W. 2017, RESEARCH, 1379, 1376-1379.