INVESTIGADORES
ESPAÑOL Silvia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
La génesis no conceptual de los conceptos de sí mismo y otro
Autor/es:
SILVIA ESPAÑOL
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; IX Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía.; 2008
Institución organizadora:
Fundación Bariloche. Programa de Filosofía
Resumen:
 La maestría en el habla puede considerarse un indicador de la posesión de conceptos. Así, el uso adecuado de los pronombres personales  “yo” y ´”él” indica la posesión de los conceptos de YO (o Sí MISMO) y de ÉL (u OTRO). Es decir, indica la posesión de un saber que puede ser utilizado en ausencia de cualquier soporte material o de manera independiente de cualquier acto perceptual de sí mismo y del otro. En el desarrollo ontogenético la  maestría en el uso de los pronombres personales se alcanza entre los tres y los cinco años. Una cuestión de interés es si es posible una percepción del yo y del otro sin tener los conceptos de YO y OTRO.  Asimismo, cabe preguntarse si es posible no sólo la percepción sino la formación de algún tipo de noción compleja de sí mismo y del otro previa a la mediación del lenguaje e independientemente de la posesión de los conceptos abstractos de YO y OTRO. En este trabajo se presenta un conjunto de datos empíricos, provenientes de la psicología cognitiva del desarrollo, que permiten suponer la configuración, durante el primer año de vida, de sentidos del yo y del otro primigenios, no reflexivos, determinados por la percepción directa y el movimiento corporal. Se discuten también los hitos en el desarrollo que permiten, durante el segundo y tercer año de vida, el desprendimiento de la percepción directa del yo corporeizado hacia la objetivación y la formación del  concepto abstracto de YO y el proceso equivalente en la formación del concepto de OTRO.