BECAS
MARIN Violeta Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto Pantano: investigación, gestión y educación para la conservación del ciervo de los pantanos Blastocerus dichotomus en el Delta del Paraná
Autor/es:
PEREIRA J.A.; FRACASSI N.G.; FERNÁNDEZ V.; VARELA D.; LARTIGAU B.; MARIN V.; WOLFENSON L.; FERGNANI D.; TELLARINI J.; GONZÁLEZ V.
Reunión:
Simposio; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2017
Resumen:
El ciervo de los pantanos alcanza en el Delta del Paraná su distribución más austral. Allí sobrevive una población pequeña, inmersa en el paisaje forestal y sometida a una fuerte presión de cacería. En 2015 iniciamos "Proyecto Pantano", focalizado en generar información para planificar la conservación de esta población, trabajar con los productores forestales en el diseño e implementación de buenas prácticas productivas y asistir a las autoridades en la gestión de la especie, desarrollando actividades complementarias de concientización, difusión y educación ambiental. A la fecha, hemos actualizado el mapa de distribución de la especie en este humedal y modelado su abundancia relativa a la luz de los factores que la afectan. Pese a no ser continua su área de presencia, los resultados preliminares de genética del paisaje indican que no existiría estructuración poblacional. Las especies forestales (Salicáceas) componen una porción minoritaria de la dieta de la especie, en contraposición a lo que perciben los productores. Cinco ciervos adultos monitoreados con collares satelitales utilizaron áreas de acción pequeñas (MCP = 230-1100 ha) e hicieron uso intensivo de las plantaciones. Un detallado trabajo de entrevistas y relevamientos de campo permitió determinar que al menos 142 ciervos murieron (el 87% por cacería) durante la inundación extraordinaria de 2016, determinándose "puntos calientes de mortandad" como insumo para actividades de control y vigilancia durante estas crecientes, cada vez más frecuentes. Nuevas líneas de investigación apuntan a establecer las interacciones de este ciervo con el ganado y con el ciervo introducido Axis axis. Se han realizado actividades de extensión (charlas, talleres) en establecimientos educativos isleños y de la región y en eventos como la Semana de la Ciencia y la Tecnología y la Fiesta del Isleño. Más de cien apariciones en medios de prensa locales y masivos han permitido difundir la problemática de la especie.