INVESTIGADORES
LOPEZ MAÑANES Alejandra Antonia
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividades de sacarasa y maltasa en hepatopancreas de Neohelice granulata: Respuestas post-ingesta.
Autor/es:
ASARO, A.; LOPEZ MAÑANES A.A.; DEL VALLE, J.C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas de la Sociedad Argentina de Biología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
Aunque el hepatopáncreas cumple un rol esencial en la fisiología digestiva de crustáceos, faltan estudios en cangrejos eurihalinos, en particular sobre enzimas claves. El objetivo fue determinar la existencia, características bioquímicas y respuestas post–ingesta de actividades de sacarasa (Suc) y maltasa (Mal) en hepatopáncreas (H) de N. granulata. Machos adultos se aclimataron 14 días en 35 ‰ de salinidad. Se trabajó con sobrenadante (10000xg 15 min) de  homogenato de H (Tris-HCl 0,1M, pH 7,4) (4 ml de buffer x g de tejido-1). La actividad de Suc y Mal se cuantificó por hidrólisis del correspondiente sustrato (S) en 0.1 maleato/OHNa 30ºC (curva pH: 3.5-8.3, S=28mM; curva sustrato: S=0.56- 42 mM, pH=6.4; ingesta: S=28 mM, pH=6.4). Para estudios post-ingesta los individuos no se alimentaron por 5 días (t0). Se midió la actividad a t0 y 2 y 4 h post-ingesta. La actividad se expresó como µg glucosa x mg prot-1 x min-1. Las actividades de Suc y Mal fueron similares en el rango de pH 3.5-6.8, disminuyendo (27-32%) a pH 8.0, exhibieron cinética michaeliana (Km(mM)= 2.5 y 5.1) y no variaron luego de la ingesta (Suc: t0=77.3±22.7, t2=67.4±17.2, t4=55.9±9)(Mal :t0=539.3±116.1,t2=406.0±102.5,t4=319±54.9) (ANOVA, p>0.05). Mal fue dependiente de Suc a to (p<0.05) e independiente a t2 y t4 (p>0.05). Los resultados muestran que el H de N. granulata presenta alta actividad de Suc y Mal y sugiere la modulación cualitativa post-ingesta de la actividad de Mal.