IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias Juveniles: diálogos entre la educación y el trabajo
Autor/es:
HARVEY CRISTIAN; BIDAURI MARÍA DE LA PAZ; GUEVARA BÁRBARA
Reunión:
Congreso; 13° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2017
Resumen:
Frente a los cambios sociales de las últimas décadas en los planos educativo y laboral, lastrayectorias juveniles y sus transiciones a la adultez se han venido complejizando, perdiendo sucarácter lineal. Numerosos estudios han abordado estas transformaciones desde la perspectiva de lastrayectorias, la cual nos resulta muy interesante para comprender uno de los aspectos de lastransiciones, es decir, la inserción laboral de jóvenes.El trabajo se enmarca en una investigación más amplia bajo el proyecto: ?Perspectivabiográfica y Mundo del Trabajo: un análisis a partir de las trayectorias y carreras laborales degeneraciones jóvenes en el mercado de trabajo del Gran La Plata en el período de Postconvertibilidad?(PID 11/H778), financiado por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y dirigido por laDra. Leticia Muñiz Terra. Se trata de un proyecto inicial que se propone realizar una comparación delas trayectorias laborales de jóvenes con inserción laboral formal e informal.La propuesta de la ponencia no pretende presentar resultados finales, sino que intentará en primer lugarrealizar una revisión bibliográfica no exhaustiva de los estudios académicos sobre juventudes ytrayectorias juveniles desarrollados sobre todo en Argentina. Realizaremos un abordaje de lastrayectorias juveniles desde una perspectiva que considera los procesos de transición a la adultez en el curso de vida, poniendo el énfasis en la experiencia educativa y laboral. Se pretende que la búsquedabibliográfica nos permita construir un marco analítico en común que nos posibilite analizar y poner endiálogo algunos de los distintos casos de estudio que forman parte del proyecto colectivo enperspectiva comparada.En un segundo momento presentaremos diferentes casos de estudio que se insertan en el proyectocolectivo mencionado anteriormente, y desde las cuales abordamos el estudio de las trayectoriasjuveniles en sus aspectos educativo-laborales. Presentaremos, en un principio, los avances de unestudio que se enfoca en analizar las trayectorias educativas de jóvenes de sectores vulnerables quehabitan en un barrio periférico, luego expondremos las principales líneas de un estudio en curso sobrejóvenes que transitan por un plan de terminalidad educativa de educación técnico-profesional, paraconcluir se abordará una propuesta de investigación sobre jóvenes que asisten a un centro deformación profesional señalando las potencialidades que este campo tiene para el estudio de lastrayectorias laborales de jóvenes.