BECAS
NAVARRO MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Oración narrativa o digresión meditativa? Análisis de un microdiscurso complejo de Los Loores de Nuestra Señora
Autor/es:
MARÍA BELÉN NAVARRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval; 2014
Institución organizadora:
Universidad Católica Argentina; Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Los Loores de Nuestra Señora es un poema mariano de Gonzalo de Berceo, estimado en general como menor dentro de sus obras y destacado por la considerable heterogeneidad textual que a simple vista lo caracteriza. En el marco de un estudio mayor sobre su configuración textual y bajo la hipótesis basal de que Loores consiste macrotextualmente en una plegaria compleja de alabanza y petición, el presente trabajo se focalizará únicamente en una subsecuencia narrativa incrustada en la sección narrativa-argumentativa del macrotexto. Dicha subsecuencia estrofas 78 a 98 ha sido definida comúnmente por la crítica como "oración narrativa" y se la ha asimilado a una clase de plegarias peculiares como la de Doña Ximena en el Cantar del Mio Cid. Los objetivos principales de este estudio son, en primer lugar, retomar los rasgos distintivos y esenciales de la oración o plegaria narrativa para luego demostrar la inconveniencia de su aplicación al fragmento berceano que nos compete. En segunda instancia, a partir de un abordaje microtextual, que involucre tanto elementos de la gramática del texto y de retórica clásica como de narratología, se procurará proponer una redefinición del tipo textual de la subsecuencia con base en su superestructura y observar su articulación con la secuencia narrativa envolvente superior.Indizada en Latindex Catálogo, Dialnet, EBSCO.