BECAS
PIÑEIRO VerÓnica Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconfiguraciones de la cadena de valor ovina del sudoeste bonaerense argentino
Autor/es:
CHIMENO, PATRICIA DEL VALLE; PIÑEIRO, VERÓNICA; ZUBILLAGA, PAULA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; III Congreso de Ciencias Sociales Agrarías ?Desafíos para el Desarrollo Rural Sostenible frente a los nuevos escenarios?; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Ciencias Sociales ? Facultad de Agronomía ? Universidad de la República
Resumen:
Las existencias ovinas bonaerenses sufrieron entre los años 1990 y 2002/03 una alarmante baja en su stock del 85%, lo que impulsó al Estado provincial a buscar una solución que permitiera recuperar la sustentabilidad de la cadena. Como respuesta a esta problemática, el Ministerio de Asuntos Agrarios elaboró y ejecutó un conjunto de acciones instrumentadas bajo el Programa Ovino, en el marco de la Ley Provincial 12.869/02 y la Ley Nacional 25.422/01. Este contexto alienta la reconfiguración de la cadena con iniciativas dirigidas a pequeños productores por su capacidad productiva y la flexibilidad del proceso, que revitalizará a las poblaciones rurales.Mediante el enfoque de Cadena de Valor Global y cluster se analizan los vínculos locales y sectoriales de un conjunto de empresas destacando su progreso competitivo, el cual es promovido principalmente por la mayor eficiencia colectiva conseguida por el grupo. El presente trabajo adopta una perspectiva centrada en la comprensión de las acciones desarrolladas por un conjunto de pequeñas empresas agropecuarias del Sudoeste Bonaerense organizado en un grupo de productores de Cambio Rural. El trabajo revela que las economías externas surgidas del grupo de empresas, son fuente de eficiencia colectiva - entendida como la combinación de las acciones conjuntas y economías externas - que promueve el progreso competitivo del cluster y la cadena ovina. Las acciones conjuntas cumplen la función de animar su aprovechamiento. La creación de un feed lot colectivo junto a la instalación de una boca de expendio de carne ovina propicia el agregado de valor en origen y las mejoras de productos, procesos e intersectoriales del grupo de pequeños productores. La eficiencia colectiva alcanzada promueve estrategias productivas a nivel de explotación explicadas en aumentos de escala sin aumento de superficie, mayor rotación del capital y agregado de valor a los productos generados por la empresa.