INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución espacial y temporal de Calliphoridae (Díptera) en la ciudad de Neuquén
Autor/es:
PEREIRA, ANA JULIA; ARCHUBY, FERNANDO M; CENTENO, NÉSTOR
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Entomología; 2018
Institución organizadora:
UN Cuyo, SENASA, CONICET
Resumen:
La entomología forense es la disciplina que estudia a los insectosy otros artrópodos asociados a cuerpos en descomposición. Los propósitosprincipales de la entomología como ciencia auxiliar de la justicia son: determinarel intervalo post-mortem, establecer la época del año en que ha ocurrido eldeceso y verificar si un cuerpo ha sido trasladado, a través del estudio de losinsectos presentes sobre el cadáver. Durante el proceso de descomposición, loscadáveres son colonizados por una sucesión de especies, de las cuales, lasprimeras en arribar pertenecen a la familia Calliphoridae (Díptera). Lacorrespondencia entre la fauna cadavérica y la del lugar del hallazgo, podríaindicar si el cuerpo estuvo un tiempo en otro sitio o aislado de la acción delos insectos. Por lo tanto, es fundamental conocer la distribución de estasespecies en cada localidad donde se utilicen los indicios entomológicos comoherramienta dentro de las ciencias forenses, ya que inferir con datos de otrasciudades disminuye la certeza de las pericias. Elobjetivo de este trabajo fue conocer la distribución espacial y estacional delas especies de Calliphoridae de la ciudad de Neuquén. Para esto, utilizandocebos, se tomaron muestras de adultos durante el año 2017 en ambientes urbanos,periurbanos y rurales, teniendo en cuenta las estaciones del año. Se encontrarony determinaron 5 especies, de las cuales, Calliphoravicina y Lucilia sericata fueronhalladas en los tres ambientes. Sin embargo, C. vicina es más abundante en épocas y días de temperaturas bajas (otoño-invierno).En cuanto a los ambientes urbanos, se observaron ejemplares de Musca domestica, exclusivamente duranteel verano. En ambientes rurales, se encontró una especie, Compsomyiops fulvicrura. En ambientes periurbanos se encontraron adultosde Sarconesia versicolor. Estasúltimas dos especies fueron observadas durante la primavera. Este es el primer trabajo sobreentomología forense que se realiza en la zona del Alto Valle de Neuquén, lo quepermite implementar los peritajes entomológicos en la región con datos propios.Además, fortalecer las investigaciones forenses en cada localidad, evita que,al enviar muestras a otras jurisdicciones, los indicios se deterioren en eltraslado.