INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de altas concentraciones de metales pesados (Cr, Ni y Zn) sobre la morfología de Typha domingensis.
Autor/es:
MUFARREGE, M.M.; HADAD, H.R.; MAINE
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Otro; 12º Encuentro de Jóvenes Investigadores..; 2008
Institución organizadora:
UNL-UCSF-UTN
Resumen:
Las investigaciones dirigidas hacia el estudio de los efectos y acumulación de diferentes contaminantes sobre la vegetación acuática permiten medir su tolerancia en ecosistemas acuáticos perturbados, así como también, brindar información básica relacionada con el uso potencial de las especies de macrófitas localmente disponibles en tratamientos de aguas de desecho (Cardwell et al., 2002). En Santo Tomé, Santa Fe, la industria metalúrgica Bahco S.A., construyó un humedal para tratar en forma conjunta sus efluentes cloacales (P y N) e industriales (Cr, Ni y Zn). La especie arraigada Typha domingensis Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. domingensis Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. domingensis Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. domingensis Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. Typha domingensis Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos. Pers. fue la que presentó mayor tolerancia a las condiciones del efluente, llegando a cubrir el 80% del humedal (Maine et al., 2007). Los estudios de eficiencia y tolerancia de macrófitas en la remoción de nutrientes y metales representan un conocimiento clave para optimizar sistemas de depuración de efluentes usando humedales construidos.