INVESTIGADORES
MATKOVIC Silvana Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación de materiales inorgánicos y enzimáticos orientada a la generación de biodiesel
Autor/es:
SILVANA R. MATKOVIC; JULIET F. NILSSON; SUSANA R. MORCELLE; MARÍA E. FAIT; LAURA E. BRIAND
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS DR. JORGE J. RONCO; 2017
Institución organizadora:
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas. Dr J.J. Ronco (CINDECA).
Resumen:
La presente investigación analiza la actividad específica de diversos materiales inorgánicos y enzimáticos utilizando como reacción test la esterificación de ácido oleico con metanol con el fin de establecer la actividad catalítica de los mismos como potenciales catalizadores para la producción de biodiesel. Los materiales inorgánicos investigados fueron el heteropoliácido de Wells Dawson másico H6P2W18O62. H2O (HPA), así como disperso sobre dióxido de titanio 18% p/p (HPA/TiO2) y la sal insoluble de Cs(I) del heteropolianión Cs2H4P2W18O62. Por otro lado, entre los materiales de naturaleza enzimática se investigaron el biocatalizador comercial Novozym435 (lipasa B de Candida antarctica inmovilizada sobre polimetilmetacrilato), y una lipasa de origen vegetal autosoportada proveniente del látex de Araujia sericifera (ASL). Es bien sabido, que en el caso de los heteropoli-compuestos fosfotúngsticos la densidad y accesibilidad de los sitios ácidos de Brønsted tienen un papel clave en la actividad específica de los mismos. El HPA disperso sobre el soporte oxídico HPA/TiO2 catalizó en fase heterogénea la esterificación del ácido graso mostrando la actividad más alta entre los materiales inorgánicos (6.4 μmo.mg−1 .h −1 at 85 °C). En contraste, los materiales enzimáticos son más activos a temperaturas más bajas que los inorgánicos. Particularmente, ASL catalizó la reacción en fase homogénea presentando la mayor actividad específica a la temperatura más baja entre los materiales ensayados (30.7 μmol.mg-1 .h -1 a 40 ° C).