INVESTIGADORES
HADAD Hernan Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de Cr3+ en la absorción de nutrientes por Salvinia herzogii.
Autor/es:
BERNABEU, M.; MAINE, M. A.; SUÑE, N.; SÁNCHEZ, G.; CAFFARATTI, S.; HADAD, H. R.; NEMICHENITZER, C.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Otro; VIII Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Para optimizar el tratamiento de efluentes por medio de wetlands construidos, se debe comprender acabadamente el mecanismo de trabajo de este complejo sistema natural en el cual las plantas son el principal componente biológico. Se eligió realizaron experimentos con Salvinia herzogii para establecer la influencia de bajas concentraciones de cromo en la absorción de nutrientes y la distribución de este metal en la planta. Se seleccionaron plantas maduras. y de tamaño uniforme. Se prepararon acuarios con 75 g de S. herzogii húmeda y 5 L de agua de red desclorada. Se adicionaron, cromo (0,7 mg l-1), fosfato (2 y 5 mg l-1 P), amonio (4 y 10 mg l-1 N) y nitrato (2 y 5 mg l-1 N) en las formas Cr2(SO4)3, PO4H2K, NH4Cl, y KNO3 respectivamente. Se trabajó por duplicado y se utilizaron controles para cada tratamiento. No se evidenció efecto de los agregados en el crecimiento relativo de las plantas dada la corta duración de la experiencia. En todos los casos la presencia de Cr+3 influyó notoriamente en la  absorción de los nutrientes. En los acuarios en los que se agregó NO3- se observó que la concentración de este nutriente disminuyó por debajo del límite de cuantificación del método. En cuanto al agregado de NH4+, durante las primeras 24 h se produjo una disminución pronunciada en la concentración del mismo, probablemente debido su eliminación como NH3 gaseoso o por la absorción de las plantas. En este caso, si bien la remoción de NH4+ alcanzó alrededor del 90% para las 2 concentraciones trabajadas, comparativamente con los otros dos nutrientes usados, la influencia del Cr+3 no fue tan marcada. La acumulación de Cr en raíz no fue significativamente diferente al control. Sin embargo, se observó que tanto en los tratamientos con P como con NH4+ hay una mayor traslocación del metal a las hojas. S. herzogii respondió bien a los tratamientos con Cr y nutrientes siendo eficiente en la remoción de estos últimos. La absorción de nutrientes se vió favorecida por la presencia de Cr en las soluciones, principalmente para P y NO3-. La presencia de P y NH4+ favoreció la traslocación de Cr+3  a las hojas.