INVESTIGADORES
HADAD Hernan Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del fósforo sobre macrófitos regionales.
Autor/es:
HADAD, H. R.; MAINE, M. A.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral; 2000
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral-Asociación de Cs. Naturales del Litoral
Resumen:
Se realizó una experiencia bajo condiciones de invernadero a fin de evaluar la capacidad de Salvinia herzogii De la Sota (Salviniaceae) y Pistia stratiotes L. (Araceae) para absorber fósforo de aguas, detectar los efectos del mismo sobre su morfometría y evaluar las respuestas de las especies aisladas y asociadas.             Se utilizaron 22 acuarios donde se colocaron 100 gramos de macrófito húmedo y 7 litros de agua de laguna. Teniendo en cuenta que las aguas naturales de la región contienen aproximadamente 0,02-0,05 mg P/l, a 7 acuarios y sus réplicas se les agregó fósforo obteniendo una concentración de 10 mg/l, concentración característica de un efluente domiciliario. Además, se usaron 7 acuarios control sin agregado de fósforo y otro con fósforo y sin macrófitos, los cuales constituyeron una experiencia testigo simultánea.             Las variables medidas consistieron en concentración de fósforo en agua y en órganos vegetativos, biomasa, concentración de clorofila, cobertura, área foliar y volumen de raíz y tallo (parámetros morfométricos).             Las dos especies fueron eficientes en la absorción de fósforo (test de Dunnet, p<0,05), a pesar de que ambas fueron afectadas por el contaminante entre los 10 y 20 días de experiencia. S. herzogii De la Sota fue la especie que presentó una mejor adaptación ante la perturbación efectuada.             Al no observarse diferencias significativas en las respuestas de los macrófitos aislados y asociados (ANOVA, p<0,05), no existiría interacción que induzca a proponer separarlos o asociarlos para aumentar la eficiencia en la absorción de fósforo.