INVESTIGADORES
GALLIANO Pablo German
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la historia térmica sobre el comportamiento mecánico de ladrillos refractarios de MgO-C
Autor/es:
S. GASS; N.BELLANDI; P. GALLIANO; A. TOMBA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 2º Jornada Nacional de Investigación en Cerámica JONICER 2016; 2016
Institución organizadora:
ATAC
Resumen:
Eneste trabajo se evalúan dos materiales refractarios MgO-C decomposición no comercial a base de alquitránquímicamente modificado como ligante orgánico, 12% p/p de contenido de carbono,magnesia electrofundida y sinter en proporción 70/30, con y sin aditivos metalicos antioxidantes (2% p/p), denominados SB12-1 y SB12-2, respectivamente. Se preparan probetas cilíndricas (ø: 30 mm, altura: 45mm) de los materiales, que reciben tratamiento térmico a 1000°C en lecho degrafito, con estancia de 1h y posterior enfriamiento. Seguidamente, se realizala evaluación mecánica de los materiales en estado original y conpre-tratamiento a 1000°C en dos condiciones: a temperatura ambiente y a 1000ºCen atmósfera controlada no oxidante (flujo de argón). Para esta última condición se incorpora una tercera variante: en el ensayo del material original se prolonga la permanencia a 1000°C en atmósfera de Ar durante 1h, previa a la aplicación de carga mecánica, y sin enfriamiento intermedio. Para la evaluación mecánica se llevan a cabo ensayos para laobtención de curvas tensión-deformación en compresión, empleando una máquinauniversal Instron 8501. Para los ensayos a alta temperatura se acopla un horno eléctrico (elementos calefactores de MoSi2). Las transformaciones que experimentan los materiales durante las etapas de calentamiento,enfriamiento y permanencia a  1000° son analizadas mediante difracciónde rayos X, análisis térmico diferencial y termo-gravimétrico, porosimetría por intrusión de Hg, mediciones de densidad y porosidad y microscopía electrónicade barrido. La formación, progresión (daño estructural) y evolucion demicrofisuras  debido, entre otrosfactores, a la eliminación de volátiles, pérdida de masa por oxidación delcarbono y variaciones volumétricas tanto de contracción como de expansión,responden en gran medida a la historia térmica de los ladrillos refractarios, resultandode gran interés la identificación de cuándo y cómo ocurren los procesos antesmencionados y cómo contribuyen al comportamiento mecánico de los refractarios.