INVESTIGADORES
ROSSI Yanina Estefania
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVO ADITIVO ANTIOXIDANTE A BASE DE GENISTEÍNA MICROENCAPSULADA EN UN DERIVADO DE QUITOSANO SOLUBLE EN AGUA.
Autor/es:
VANDEN BRABER NOELIA L.; ROSSI YANINA E.; CORREA, SILVIA G.; MONTENEGRO, MARIANA A
Lugar:
Valparaiso
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Ingenieria en Alimentos; 2017
Resumen:
Genisteína es un flavonoide con propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias y antitumorales probadas, sensible a condiciones de procesamiento industrial y digestión gastrointestinal. Quitosano es un polisacárido obtenido desde la desacetilación alcalina de quitina, con destacadas propiedades bioactivas; su solubilidad a pH ácido condiciona sus aplicaciones y, en este contexto, la funcionalización por reacción de Maillard con glucosamina como azúcar reductor, le otorga la posibilidad de mejorar su capacidad de hidratación a pH neutro y potenciar sus aplicaciones. El objetivo del presente trabajo fue microencapsular genisteína a través del secado por aspersión (Spray-Drying) utilizando quitosano fucionalizado (QsF) como material de pared y, tras evaluar la morfología de partícula por microscopía SEM, determinar la eficiencia de encapsulación mediante espectroscopía UV-Vis y analizar la cinética de liberación en condiciones digestivas simuladas, se determinó su capacidad antioxidante frente a anión superóxido (O2?−) y radical hidroxilo (?OH), en contraste con el flavonoide en estado libre. La desactivación de ?OH, generado por reacción de Fenton, fue evaluada por la inhibición del aducto ácido tiobarbitúrico ? malonaldehído (λmáx=532 nm) producido por la oxidación de desoxirribosa. Para O2?−, generado por la autooxidación de hidroxilamina, el estudio se basó en la inhibición de la formación de monoformazan (MF+) (λmáx =560 nm) por reducción de azul de nitrotetrazolium (NBT2+). Los resultados obtenidos, expresados como Capacidad Antioxidante Equivalente a Trolox (TEAC), han mostrado una potenciación de la actividad antioxidante de genisteína en estado libre de 5 y 9 veces para ?OH y O2?−, respectivamente, lo cual propone a estas micropartículas de 2,62 µm de tamaño promedio, con un coeficiente de regresión (R2) de 0,99 para una cinética de liberación de primer orden, como un excelente aditivo antioxidante donde el material de pared QsF no participa como mero excipiente, sino como un coadyuvante de la actividad del agente encapsulado.