INVESTIGADORES
BONELLI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de adsorbentes para remoción de CO2 a partir de precursores lignocelulosicos renovables
Autor/es:
E. GOMEZ DELGADO; G. NUNELL; A. L. CUKIERMAN; P. BONELLI
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Ingeniería Química; 2017
Institución organizadora:
AAIQ-UNS
Resumen:
El CO2 es el gas con mayor impacto sobre el cambio climático, originado mayoritariamente en el empleo de combustibles fósiles. Entre los métodos de captura e inmovilización de CO2, la adsorción se considera una tecnología atractiva por sus menores costos y requerimientos energéticos. Asimismo, los carbones activados se cuentan entre los adsorbentes más utilizados debido a su costo accesible, alta área superficial específica, y a la posibilidad de manipular las características de su estructura porosa de acuerdo a las necesidades de aplicación. En el presente trabajo, se desarrollaron y caracterizaron carbones activados con miras a su aplicación en la remoción de CO2. Se empleó aserrín de Cina Cina (Parkinsonia aculeata), especie invasiva ampliamente difundida en el continente americano, y semillas de Mamey (Pouteria sapota), fruta tropical de consumo masivo, como precursores, y se aplicó el proceso de activación química con KOH. Los carbones activados obtenidos alcanzaron un buen desarrollo de porosidad, evidenciado en áreas superficiales específicas entre 750 y 1000 m2/g, y de carácter preponderantemente microporoso (