INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
CAPACIDAD ADAPTATIVA DE Exserohilum turcicum EN DIFERENTES CONDICIONES NUTRICIONALES DEL RASTROJO, POTENCIAL AGUA Y TEMPERATURA
Autor/es:
MONTEMARANI, A.; SARTORI, MELINA; NESCI, A.; BARROS, G.; ETCHEVERRY, M.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Fitopatología; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
El tizón común causado por E. turcicum es una enfermedad foliar endémica en el área maicera. El hongo sobrevive en el rastrojo, por ello es relevante estudiar los factores epidemiológicos que influencian la sobrevida del patógeno en el rastrojo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad adaptativa de E. turcicum en diferentes condiciones nutricionales del rastrojo, potencial agua y temperatura. Se incluyeron 4 aislamientos de E. turcicum que se inocularon en medios a base de rastrojos de soja, trigo y maíz al 3% con potenciales agua modificados mátricamente por el agregado de PEG8000 (-0,7, -3, -7, -10 y -14Ψ) e incubados a distintas temperaturas (15, 20, 25 y 30°C). Los medios fueron inoculados por triplicado y se calcularon la fase lag (FL) y la velocidad de crecimiento (VC). Se realizó un diseño experimental para optimizar e investigar los efectos de los factores nutricionales y abióticos sobre el desarrollo fúngico (Desing Expert software package vers. 9). Todos los aislamientos desarrollaron en los medios a base de los tres tipos de rastrojo hasta un potencial mátrico de -3 y en un rango de 15 a 30°C. En tres de los cuatro aislamientos, el medio donde se observó menor FL y mayor VC fue aquel formulado con rastrojos de trigo con un potencial mátrico de -0,7 Ψ y 25°C. Esto indica que la mejor condición para el desarrollo fúngico serían altos potenciales agua y temperaturas moderadas sobre un sustrato con relación C/N baja, donde la cantidad de nitrógeno disponible es alta.