INVESTIGADORES
DIP Patricia Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Ética y antropología en Kierkegaard
Autor/es:
AA.VV, DIP, PATRICIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales Agora Philosophica; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigaciones éticas
Resumen:
El objetivo de esta exposición es ofrecer una línea de lectura que permita unificar los múltiples sentidos que presenta la noción de ética en la obra de Kierkegaard. En este marco, tomamos como punto de partida el análisis de Arne Grøn, quien en 1998 plantea la necesidad de distinguir la visión oficial, que entiende la ética en Kierkegaard en términos de una posición que el sujeto puede adoptar, de la visión extraoficial, que entiende la ética en términos de proceso. Al análisis de Grøn sumamos una tesis interpretativa que consiste en describir el impacto que provoca en la comprensión del problema ético la asunción de la categoría de cristianismo en el seno de una ?filosofía de la conciencia?, lo que nos permite destacar el rol de la voluntad en la conformación de la personalidad. Esto es importante porque el sentido de lo ético en la obra del danés tiene carácter antropológico pues define lo propiamente humano en términos de autoconocimiento. Con el objeto de defender esta tesis, describimos la elección absoluta (at vælge sig selv) descripta en O lo uno o lo otro en términos de transfiguración de la vida estética, cuyo telos lo representa la definición de hombre formulada en Las obras del amor.