INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
¡Italianos a Luján! Las comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934
Autor/es:
MIRANDA LIDA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Simposio; La inmigración italiana en la Argentina en los siglos XIX y XX: el rol de la Iglesia Católica; 2008
Institución organizadora:
Biblioteca Nacional
Resumen:
El objetivo de este trabajo es explicar el fenómeno de las movilizaciones italianas a Luján a partir de una consideración del cuadro general en el que se inscribían. Este cuadro ha de incluir forzosamente el contexto general del catolicismo argentino hacia el Centenario, a fin de llamar la atención sobre el hecho de que los italianos no fueron los únicos ni los primeros que se movilizaron a Luján en procesiones cada vez más multitudinarias. Nos interesa focalizar, pues, la década de 1910, años en los cuales las procesiones y manifestaciones católicas se vuelven cada vez más frecuentes y numerosas, y no sólo por obra y gracia de los italianos o, por extensión, de los inmigrantes en general sino porque el clima de movilización y de peregrinación estaba de algún modo en el aire. Los Círculos de Obreros fueron también protagonistas de estas nuevas formas de movilización católica. Usualmente, la historiografía suele ubicar la aparición del catolicismo de masas en la década de 1930, cuya expresión más elocuente se habría encontrado en la celebración del Congreso Eucarístico Internacional de 1934. Sin embargo, suele olvidarse que el primer evento de estas características se celebró en Buenos Aires en fecha tan temprana como 1916. Este primer Congreso Eucarístico Nacional se hizo eco de la naciente oleada de movilización católica de masas que vio la luz hacia el Centenario. De ella fueron partícipes, entre otros, los italianos.