INVESTIGADORES
TEDESCO Graciela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Siempre las madres. Mirando en las familias desde el instituto
Autor/es:
TEDESCO, GRACIELA
Lugar:
Salta, Argentina
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Antropología Social; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
En este trabajo busca comprender la multiplicidad de significados que se configuran alrededor de los vínculos familiares de los jóvenes que se encuentran en institutos correccionales. En este sentido el artículo se pregunta: ¿Qué significados adoptan para los jóvenes los lazos familiares?, ¿Qué jerarquías y diferencias podemos encontrar al interior éstos?, ¿Qué nos dicen de sus demás relaciones sociales?. Las respuestas exigen ver matices y diferencias, en el sentido de ver a la familia en un proceso donde las relaciones siempre están cambiando. Se observa que dentro de este marco de relaciones parecieran vislumbrarse dos "elecciones", el de "seguir" con el grupo de pares y desarrollar su ocupación delictiva, o el de "cambiar" y volver a optar por los valores familiares. Sin embargo, lo que parece aquí dicotómico no es tal si pensamos en el plano de la experiencia concreta, donde por momentos las fronteras se tornan ambiguas y se diluyen. En el ámbito de la familia se dan a veces formas de aceptación implícita del delito, cuando se acepta dinero que proviene de la ilegalidad.  Así, la idea de que el "cambiar" se produce a partir de una decisión personal apoyada por la familia, que se toma y mantiene a pura fuerza de voluntad; no tiene en cuenta muchas veces, que el poder "cambiar" o "dejar" también depende de un contexto de posibilidades en donde en muy pocos casos éstos jóvenes pueden pensar en seguir estudiando, y conseguir cualquier trabajo y el conformarse con un sueldo bajo en la mayoría de los casos, en un mercado laboral fluctuante y a veces discriminador.