INVESTIGADORES
FANDOS Cecilia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
La campaña de Jujuy entre la Guerra del Paraguay y el levantamiento de Varela. Principales manifestaciones socieconómicas en la Quebrada de Humahuaca y Puna.
Autor/es:
FANDOS, CECILIA A
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Encuentro; II Reunión Tendencias y Debates en Historia Económica Argentina: Coyunturas de crisis económica desde la perspectiva regional-provincial en la Argentina de los siglos XIX a XXI; 2017
Institución organizadora:
AAHE/ CONICET- CIITed/ UNJu
Resumen:
Si sabemos poco sobre la cuestión de fondo de la interrelación entre el Estado Nacional, sus formas de penetración como la represiva materializada en las fuerzas militares, y el ciudadano indígena de Jujuy, en la superficie desconocemos igualmente la serie de acontecimientos y de circunstancias históricas que acompañaron la formación de las guardias nacionales locales, como pudieron se los conflictos armados de la década de 1860.Desde el trasfondo teórico que hemos planteado y en el cuadro de situaciones que generaron la Guerra del Paraguay y el levantamiento varelista en esta ponencia analizamos cualitativa y cuantitativamente diferentes aspectos financieros, contributivos y de organización de las milicias locales, su particular incidencia en la esfera de la sociedad campesina de las tierras altas de Jujuy. Hacemos uso de las fuentes documentales existentes en el Archivo Histórico de Jujuy, como correspondencia oficial, informes fiscales y militares, memorias de hacienda, decretos, leyes, y particularmente un repositorio contenido en el mismo archivo, el Libro de reclamos de Auxilios a la división del General Navarro, a las fuerzas tucumanas y de la provincia para la lucha contra Felipe Varela, 1868- 1877.