INVESTIGADORES
VICENTE ALVAREZ Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto LAHN: Aplicaciones Industriales
Autor/es:
M. A. VICENTE ALVAREZ; J. R. SANTISTEBAN; A. TARTAGLIONE; F. CANTARGI; G. AURELIO; K. PIERPAULI
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Conferencia; XI CORENDE 2017; 2017
Resumen:
El proyecto LAHN (Laboratorio de uso de Haces de RA10) es un proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica que tiene como finalidad hacer uso exhaustivo de las fuentes de neutrones del nuevo reactor RA10, que está siendo construido en el Centro Atómico Ezeiza. Como primer fase del proyecto, uno de los objetivos es la construcción de dos instrumentos que deben estar operativos dentro del primer año de servicio el reactor. Estos dos instrumentos son: un neutrógrafo de neutrones y un difractrómetro de neutrones. Como es sabido el neutrón tiene características únicas como partícula de prueba, las que están íntimamente relacionadas con el hecho de no tener carga eléctrica y de la manera particular con la que interactúa con la materia. Estas pueden resumirse en una gran longitud de penetración, casi nulo daño por radiación en el caso de neutrones térmicos y fríos, selectividad isotópica y spin. La gran penetración en la materia permite realizar ensayos no-destructivos en el interior de piezas de gran porte, como pueden ser tubos de varios cm de espesor, turbinas, motores, objetos sometidos a condiciones de temperatura y presión extremos, material irradiado, etc. En este trabajo se presentarán los usos de los instrumentos de esta primer fase que son directamente aplicables a la industria, como pueden ser la tomografía de baterías de litio, estudio del ciclo de absorción y desorción de H en celdas por neutrografía, determinación de fisuras o poros dentro de piezas por neutrografía o tomografía, determinación de tensiones residuales en materiales estructurales por difracción de neutrones, mapeo de fases y defectos en piezas por difracción de neutrones, entre otros.