INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
. Tolerancia de Typha domingensis Pers. a condiciones de alta alcalinidad y salinidad
Autor/es:
MUFARREGE, M.M.; HADAD, H.R.; MAINE, M.A.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Otro; 11º Encuentro de J¨®venes Investigadores de la UNL; 2007
Institución organizadora:
Universiadad Nacional del Litoral
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la tolerancia y las modificaciones en la morfolog¨ªa de Typha domingensis bajo condiciones que simulan las de un humedal construido para tratamiento de efluentes industriales con alto pH y salinidad. Se plantaron rizomas de T. domingensis en contenedores pl¨¢sticos. Para el estudio de la tolerancia a elevados pH y conductividades, se prepararon soluciones con agua corriente previamente declorinada. Los valores de pH y conductividad elegidos corresponden a los de un ambiente natural y a los registrados en el humedal para tratamiento de efluentes. Se observ¨® laapariencia externa de las plantas y se midi¨® su altura diariamente durante toda la experiencia. Al finalizar la experiencia, se determin¨® la concentraci¨®n de clorofila y se realizaroncortes transversales de ra¨ªces quese examinaron en microscopio ¨®ptico. Se analizaron 30secciones en aquellos contenedorescon conductividad y pH extremos(300¦ÌS cm-1 y pH 7; 300 ¦ÌS cm-1 y pH10; 10000 ¦ÌS cm-1-1 y pH 7; 300 ¦ÌS cm-1 y pH10; 10000 ¦ÌS cm-1 y pH 7; 10000 ¦ÌS cm-1 y pH 10)donde se midi¨®el ¨¢rea transversal de las ra¨ªces (ATR), m¨¦dula (ATM), n¨²mero y ¨¢rea transversal de los vasos metaxilem¨¢ticos (NV y ATV, respectivamente). La altura de plantas aument¨® en todos los tratamientos durante la experiencia. No se observaron diferencias estad¨ªsticamente significativas a las distintas condiciones de pH y conductividad estudiadas. Las plantas sometidas a una conductividad de 10000 ¦ÌS cm-1 presentaron secreciones salinas en las hojas. Las hojas fueron m¨¢s gruesas y r¨ªgidas que las sometidas a bajas conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. y ¨¢rea transversal de los vasos metaxilem¨¢ticos (NV y ATV, respectivamente). La altura de plantas aument¨® en todos los tratamientos durante la experiencia. No se observaron diferencias estad¨ªsticamente significativas a las distintas condiciones de pH y conductividad estudiadas. Las plantas sometidas a una conductividad de 10000 ¦ÌS cm-1 presentaron secreciones salinas en las hojas. Las hojas fueron m¨¢s gruesas y r¨ªgidas que las sometidas a bajas conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. -1 y pH 10)donde se midi¨®el ¨¢rea transversal de las ra¨ªces (ATR), m¨¦dula (ATM), n¨²mero y ¨¢rea transversal de los vasos metaxilem¨¢ticos (NV y ATV, respectivamente). La altura de plantas aument¨® en todos los tratamientos durante la experiencia. No se observaron diferencias estad¨ªsticamente significativas a las distintas condiciones de pH y conductividad estudiadas. Las plantas sometidas a una conductividad de 10000 ¦ÌS cm-1 presentaron secreciones salinas en las hojas. Las hojas fueron m¨¢s gruesas y r¨ªgidas que las sometidas a bajas conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. -1 presentaron secreciones salinas en las hojas. Las hojas fueron m¨¢s gruesas y r¨ªgidas que las sometidas a bajas conductividades. La concentraci¨®n de clorofila tampoco mostr¨® diferencias estad¨ªsticamente significativas entre los tratamientos, demostrando la tolerancia de la especie a las condiciones estudiadas. Se detectaron diferencias significativas entre los par¨¢metros morfom¨¦tricos internos de la ra¨ªz, presentando las plantas sometidas a pH 10 y 10000 ¦ÌS cm-1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. -1 valores significativamente menores de ATR, ATM, ATV y NV, sugiriendoque debido a la plasticidad fenot¨ªpica de su anatom¨ªa interna, T. domingensis puede adaptarse a condiciones poco favorables para su desarrollo. T. domingensis pudo resistir condiciones dr¨¢sticas como pH=10 y conductividad 10.000 ¦ÌS cm-1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales. -1, produciendo modificaciones en su morfolog¨ªa radicular interna. Estos resultados demuestran que es una especie que puede ser utilizada en wetlands construidos para tratamiento de efluentes con alta salinidad y pH, caracter¨ªsticas comunes de muchos efluentes industriales.