INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo del auto-control escolar e interpersonal en niños de edad escolar
Autor/es:
MARÍA CANDELA NOSEI; LORENA CANET JURIC
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica; 2016
Institución organizadora:
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Resumen:
El auto-control (AC) es la capacidad de dirigir la conducta en el sentido deseado, ejerciendo dominio sobre la atención, emoción e impulsos del comportamiento, en situaciones en que los estímulos del ambiente entran en conflicto con objetivos más duraderos valorados por el individuo. Los niños de menor edad poseen menos capacidad de AC que los más grandes. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferencias del AC entre grupos de niños de entre 9 y 11 años de edad. Método: Para evaluar el AC se administró a una muestra de 75 de niños de entre 9 y 11 años de edad M= 10 años, 4 meses; DE= 6 meses, clasificados en dos grupos: G1 (N=40)(niños de 9-10 años) y G2 (N=35)(niños de 11 años) la escala de impulsividad para niños EIN (Tsukayama, Duckworth, & Kim, 2013) que posee formas paralelas para niños, docentes y padres, y que discrimina un dominio de AC interpersonal y otro escolar. Resultados: Los resultados indican diferencias significativas en la escala de autocontrol escolar completada por docentes t (71)=2,936, p = 0,005. La sub-escala de autocontrol interpersonal y los cuestionarios completados por niños y padres para autocontrol escolar no arrojaron diferencias significativas (p > 0,05). Discusión: Los resultados aportan evidencia a favor de que el autocontrol presenta algunas diferencias en el desarrollo en niños de edad escolar. Las diferencias encontradas en la escala de AC completada por el docente, podría deberse a incrementos en esa función evidenciada a través de conductas como: no olvidar materiales necesarios para las tareas, ser más ordenado, etc. Las diferencias evolutivas en el AC escolar e interpersonal abona la hipótesis de que ambas formas de AC pertenecen a distintos dominios.