IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Grandes Generadores y Destinos Sustentables. Análisis sobre la implementación de las Resoluciones N° 137, 138 y 139 (2013) del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires
Autor/es:
FAUSTINA SARANDÓN; PABLO JAVIER SCHAMBER
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso ALAS 2017; 2017
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
Las Resoluciones N° 137, 138 y 139 del 2013 impulsadas por el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) constituyen un cambio de paradigma para el tratamiento de los residuos en la provincia de Buenos Aires. A partir de su entrada en vigencia, los Grandes Generadores incluidos ?hoteles 4 y 5 estrellas, shoppings y galerías comerciales, hipermercados, locales de comidas rápidas, barrios cerrados y clubes de campo, e industrias- deben gestionar sus propios residuos. Esta gestión incluye la separación en origen de los materiales reciclables, el transporte y el tratamiento de los mismos para ser reingresados al circuito productivo. De esta forma, estos materiales se convierten en materias primas para procesos industriales, disminuyendo la extracción de recursos del medio natural, ahorrando energía, llevando menos residuos a los sitios de disposición final, entre otros beneficios. Dichas normativas buscan además promover inclusión social. Para ello reconocen explícitamente que los Recuperadores Urbanos organizados en cooperativas pueden participar como ?Destinos Sustentables?, brindando servicios de transporte y tratamiento de los residuos reciclables en sus propias instalaciones.Luego de 3 años de la aplicación de estas normativas, el objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo que ha venido teniendo la implementación de las Resoluciones mencionadas, atendiendo especialmente a las relaciones que se establecen entre los actores involucrados, tanto Recuperadores Urbanos como grandes generadores privados.Para esto utilizamos un abordaje cualitativo, con fuentes de información primaria como entrevistas en profundidad tanto con Recuperadores Urbanos como con grandes generadores de residuos, y funcionarios y técnicos del OPDS. Las fuentes de información secundaria serán estadísticas oficiales de gestión de residuos, la utilización de prensa escrita e información proveniente de páginas Web.