INVESTIGADORES
FERNICOLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevo yacimiento de vertebrados del Cenozoico Tardío en punta alta, provincia de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
MANERA DE BIANCO, T.; FERNICOLA, J. C.; CRUZ, L. E.; CARDONATTO, M. C. ; ZÁRATE, M. A.; BERBACH, L.
Reunión:
Congreso; XI Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2016
Resumen:
Se da a conocer el hallazgo de un yacimiento confósiles de vertebrados terrestres en las proximidades de Punta Alta, a unos 5000m al NO del lugar donde Darwin coleccionó restos fósiles de mamíferos y moluscosen 1832 y 1833. El sitio se ubica en una cantera de 2 Ha de extensión que seexplota para la extracción de arenas y conchillas del Holoceno. Estasconchillas están depositadas sobre areniscas grises bien consolidadas,suprayacentes a un nivel de limolita rojiza masiva con escasos clastos decuarcita, grietas de desecación, niveles de tosca y paleocuevas. Estas últimas,vistas en planta tienen forma curvada con diámetros que oscilan entre 60 y 105cm y una longitud máxima de 700 cm. Según su morfología y tamaño, estas paleocuevaspodrían haber sido producidas por grandes armadillos de alguno de los taxonespresentes en el Cenozoico tardío. De la capa inferior rojiza mencionadaprovienen numerosos fragmentos óseos pequeños, en parte dispuestos ex situ,probablemente debido al laboreo de la cantera. Por excavación se coleccionaronfragmentos óseos mayores y un caparazón bastante completo de un gliptodonte (Stromaphorus?).El análisis preliminar del conjunto de los restos recuperados arrojó la presenciade aves y mamíferos entre los que se identificaron: Gomphotheridae, Rodentia,Litopterna, Equus (Amerhippus) sp., Toxodon sp., Paedotheriumsp., Pampatherium sp., Eutatus sp., entre otros Dasypodoideay restos de al menos tres taxones de Gliptodontidae. Los biocrones de lostaxones identificados estarían indicando que se trataría de una asociación defósiles asignable al Plio-Pleistoceno.