INVESTIGADORES
BARRAL Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Un cura de la revolución ?al ras del suelo?. Julián Navarro de Rosario a la Cordillera de los Andes
Autor/es:
BARRAL, MARÍA ELENA
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; 5ª Jornadas Internacionales de Historia de la Iglesia y las Religiosidades en el NOA; 2016
Institución organizadora:
UCSE,UNSTA, UNSE, UNT, CEFyT, UNSa, Obispado de Santiago del Estero
Resumen:
La ponencia analiza un itinerario particular: el de Julián Navarro. Lo hace desde una perspectiva también peculiar que pone el foco en el ejercicio de la política revolucionaria ?al ras del suelo?.Su trayectoria permite recorrer algunos de los espacios más importantes donde esta se articuló. Navarro tomo posición del lado de la revolución y la defendió, enarboló junto a Belgrano la bandera en Rosario y en 1813 intervino en el Combate de San Lorenzo.Integró el grupo que instaló el primer Triunvirato y probablemente no acordó con la línea política que derivó en la instalación del Segundo Triunvirato en octubre de 1812, que implicó el desplazamiento de Juan Martín de Pueyrredón -cerca del cual se lo vio actuar en estos años- y el fortalecimiento del liderazgo de Alvear. Sus críticas a este personaje lo llevaron como detenido a Patagones desde donde parece haberlo rescatado Pueyrredón cuando ya era Director Supremo. Su siguiente destino junto a San Martín en el Ejército de los Andes debió relacionarse con esta afinidad que el propio Pueyrredón se encargó de destacar luego de su ?Discurso de la Concordia? en la catedral de Buenos Aires a fines de 1816. Se lo vio intervenir en los ámbitos más expresivos de la nueva y de la vieja política: el púlpito, la parroquia, las elecciones y la guerra.