INVESTIGADORES
LUTZ Vivian Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
METADATOS DE LA SERIE TEMPORAL EPEA: MÁS DE 17 AÑOS OBSERVANDO EL PLANCTON EN SU AMBIENTE
Autor/es:
RUIZ, M. G.; BERGHOFF, C.F.; DIAZ, M; HOZBOR, C.; DO SOUTO, M.; LUTZ, V.; NEGRI R
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; 18° SIMPOSIO CTMFM; 2017
Institución organizadora:
CTMFM
Resumen:
La importancia de evaluar el rol de los océanos sobre elcambio climático global esreconocida a nivel mundial. Una herramienta para abordardicha tarea son las ?seriestemporales? de observaciones, las cuales permiten conocer lavariabilidad natural delos ecosistemas, detectar eventos extraordinarios y efectosantropogénicos. Desde elaño 2000, el Proyecto ?Dinámica del Plancton Marino y CambioClimático?(DiPlaMCC) del INIDEP mantiene una serie temporal en la?Estación Permanente deEstudios Ambientales? (EPEA), ubicada en la plataformabonaerense, con el fin decomprender el funcionamiento de las comunidades planctónicasen un escenario decambio global. En este trabajo se presentan los metadatos,es decir las variablesdeterminadas, los métodos empleados y las publicaciones quehan surgido de laEPEA. Podemos considerar que esta serie temporal tiene másde 17 años de vida, yaque si se incluyen observaciones previas correspondientes acampañas de otrosproyectos del INIDEP asciende a 24 años. Actualmente en la EPEA se estudia ladiversidad y abundancia del plancton marino en todos susniveles tróficos(bacterioplancton, fitoplancton, zooplancton eictioplancton), conjuntamente convariables químicas (concentración de nutrientes, sistema delos carbonatos y oxígenodisuelto), físicas (salinidad, temperatura), meteorológicasy bio-ópticas (ej.penetración de luz, concentración de clorofila, entreotras). Recientemente elDiPlaMCC ha comenzado a sistematizar la informacióncientífica relevada en la EPEAen una base de datos. Asimismo, a lo largo de estos años, la EPEA ha generado unaconsiderable producción científica y forma parte deproyectos y redesinternacionales. El mantenimiento de las observaciones en la EPEA continuarásosteniendo el desarrollo de estudios integrados einterdisciplinarios con vistas acomprender la implicancia de la variabilidad en la dinámicadel plancton sobre losniveles tróficos superiores. Sin duda la EPEA es una de las seriestemporales de datosbiogeoquímicos in situ más completas del Atlántico Sur.