INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
El mercado de trabajo de Argentina durante el período agroexportador
Autor/es:
NICOLÁS ARCEO; GONZALEZ, MARIANA
Lugar:
Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 14° Jornadas sobre Mercado de Trabajo y Equidad en Argentina; 2017
Institución organizadora:
Área de Economía del Instituto de Ciencias de la UNGS
Resumen:
En la segunda mitad del siglo XIX Argentina se incorporó plenamente al mercado mundial como país proveedor de materias primas de origen agropecuario, alcanzando su economía elevadas tasas de crecimiento económico. Dicha expansión fue acompañada por un aumento en la demanda de mano de obra, la cual fue cubierta centralmente a través de la inmigración. El objetivo del trabajo es determinar las consecuencias que tuvo la política migratoria llevada adelante por el Estado argentino en el período comprendido entre los años 1870 y 1930 sobre el mercado de trabajo local, en particular sobre los salarios reales. A partir de la caracterización del mercado laboral y del análisis de las migraciones, se concluye que los flujos migratorios determinaron a inicios del siglo XX un exceso de oferta de trabajo que repercutió negativamente sobre los salarios reales, provocando un desmejoramiento de la estructura distributiva.