INGEBI   02650
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERIA GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
AVANCES EN EL DESARROLLO DE SENSORES DE BASE APTAMERICA PARA MOLECULAS ORGANICAS PEQUEÑAS
Autor/es:
PONCE M. B., CERETTI H. M., RAMÍREZ S., MONTSERRAT, J. M.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XVII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2009
Resumen:
Los aptámeros son secuencias de ADN o ARN simple cadena con alta afinidad por diversas moléculas blanco (péptidos, proteínas o moléculas orgánicas pequeñas). El evento de reconocimiento aptámero-molécula blanco induce un cambio conformacional en la estructura de “random-coil” a una forma ordenada que puede aprovecharse para aplicaciones analíticas. Para obtener estos oligonucleótidos funcionales se emplea un proceso in vitro conocido como SELEX (Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment). El mismo consta de tres etapas: a) inmovilización de la molécula blanco a un soporte, b) selección a partir de una biblioteca de ADN, c) amplificación de las secuencias con afinidad por el blanco (PCR). Este trabajo muestra los avances experimentales en el desarrollo de sensores electroquímicos de base aptamérica para dos productos fitosanitarios: deltametrina e imazethapyr. Partiendo de los formulados comerciales y luego de una serie de modificaciones químicas, se puso a punto la primera etapa del proceso de SELEX  para ambas moléculas blanco. Por otro lado se avanzó en la construcción de un sensor electroquímico de base aptamérica para adenosina (Huizenga, D. E.; Szostak J. W.; Biochemistry 1995, 34, 656-665), como sistema modelo. Esta estrategia permitió explorar el anclaje a una superficie de Au vía un grupo fosforotioato, como alternativa a la tradicional inmovilización vía un tiol. Sobre este sistema, se introdujo un marcador electroactivo (grupo ferroceno) y finalmente se evaluó el reconocimiento de la molécula blanco por técnicas electroquímicas (ver Figura).  Se presentan los resultados comparados de densidad molecular y estabilidad térmica para ambos anclajes. Se evaluó la respuesta electroquímica en presencia de adenosina y se ensayó también el reconocimiento de un analito inespecífico (guanosina). Los resultados preliminares de la inmovilización de la deltametrina y el imazethapyr, junto con la construcción y respuesta del sensor modelo, sugieren que es factible el desarrollo de un sensor de base aptamérica para estas moléculas.