INVESTIGADORES
CARILLA Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias en las comunidades vegetales emergentes de la dinámica a corto plazo en un contexto de cambio climático
Autor/es:
CARILLA, JULIETA; GRAU, ALFREDO; CUELLO, SOLEDAD; HALLOY, STEPHAN
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentina de Botánica; 2017
Resumen:
Establecimos un sistema de parcelas permanentes en las Cumbres Calchaquíes, Tucumán, en el marco de la Red GLORIA (Global Observation Research Initiative in Alpine Environments), para analizar la respuesta de la vegetación al cambio climático en un gradiente de elevación de 700 m (4040 a 4740msn), en un periodo de 5 años (2007-12). Hipotetizamos que la temperatura, conducida por la elevación y la orientación es el principal factor modelador de la vegetación de alta montaña. La temperatura disminuyó fuertemente con la elevación, al igual que la cobertura, riqueza y diversidad vegetal, con un patrón más marcado en la remedición. Registramos 147 especies de plantas vasculares en 21851 m2, con un máximo de 22 especies por m2, particularmente en las orientaciones E y N, que fueron las más cálidas. Las especies dominantes fueron Pycnophyllum convexum, Festuca orthophylla y Deyeuxia colorata. La tasa de cambio en la riqueza vegetal fue mayor en los extremos del gradiente altitudinal, con 22 nuevas especies en cumbre más baja y 15 especies perdidas en cumbre más alta. La dinámica de la comunidad vegetal se vio reflejada en la elevada tasa de recambio de especies, con 94% de recambio en la cumbre más alta a escala de m2. Los registros de temperatura sugieren una tendencia al aumento de la temperatura. Los patrones emergentes en la dinámica de la vegetación pueden estar respondiendo a la variabilidad climática de corto plazo o reflejando tendencias de largo plazo relacionadas con la temperatura y la dinámica del ecosistema en un contexto de cambio climático.