INVESTIGADORES
STEIN Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios ecológicos y taxonómicos de los mosquitos (Diptera: Culicidae) que crían en fitotelmata del noreste argentino
Autor/es:
ALVAREZ CARLA NOEL; RAÚL E. CAMPOS; GRISELDA I. ORIA; PATRICIA RAMIREZ; BANGHER, D.; STEIN MARINA
Lugar:
Maceió
Reunión:
Congreso; Anais XXVI Congresso Brasileiro de Entomologia; IX Congresso Latino-americano de Entomologia; 2015
Resumen:
Fitotelmata son plantas con estructuras que permiten acumular agua (hueco de árboles, internudos de bambú, axilas de las hojas). Lainformación básica sobre la estructura de la comunidad de mosquitos que habitan en ellas es necesaria para conocer entre otrosaspectos el rol que estas plantas tienen como hábitats de especies de interés médico. El objetivo de este estudio es entre otrosidentificar las fitotelmata y las especies de Culicidae que se desarrollan en ellas en dos regiones fitogeográficas del noreste argentino.En cada sitio se colectaron larvas y pupas de Culicidae que habitan en el agua contenida en las diferentes fitotelmata presentes, demanera bimensual durante el 2015. Se realizó la identificación taxonómica de larvas del 4to estadio y adultos que fueron resultado decría individual. Se colectaron 1489 individuos de 14 especies de Culicidae halladas en 4 tipos de fitotelmata: Culex (Culex) coronator,Cx. (Cux.) maxi, Cx. (Cux.) spp., Culex (Microculex) davisi, Cx. (Mcx.) imitator, Haemagogus (Haemagogus) spegazzini, Hg. spp.,Sabethes (Peytonulus) identicus, Sa. (Peytonulus) undosus, Sa. spp., Toxorhynchites (Lynchiella) separatus, Tx. spp., Wyeomyia(Miamyia) codiocampa y Wy. (Phoniomyia) spp. Algunas especies fueron identificadas hasta género por las dificultades en las clavespara su identificación. La fitotelmata con mayor riqueza fue la caña (N=6) donde el género Sabethes y la especie Wy. codiocampafueron específicas de esta. Los subgéneros Microculex y Phoniomyia fueron exclusivos de axilas de hojas (N=5). En brácteas depalmeras (N=3) se hallaron individuos del subgénero Culex, mientras que Haemagogus se recolectó de huecos de árboles (N=2),siendo Hg. spegazinni de importancia sanitaria. La mayoría de las especies son exclusivas de un tipo de fitotelmata, el géneroToxorhynchites se encontró tanto en cañas como axilas de hojas.