INVESTIGADORES
RIGO Daiana Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Funciones ejecutivas y rendimiento escolar: un estudio en niños de segundo ciclo de la escuela primaria
Autor/es:
GARRO SOLANGE ; DE LA BARRERA MARÍA LAURA; DONOLO DANILO; RIGO DAIANA
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Neurociencias de Córdoba; 2016
Resumen:
El objetivo general de la investigación fue estudiar el desarrollo de las funciones ejecutivas en 146 niños de 4to, 5to y 6to grado de nivel primario de escuelas privadas y públicas en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba y su correlación con el rendimiento académico. Contemplamos además si estas relaciones variaban según género, edad, modalidad de gestión de la escuela y nivel de escolaridad de los padres. Partimos de la hipótesis de que las condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad por las que pueden estar atravesando algunos niños pueden estar incidiendo en el desarrollo y funcionamiento de las funciones ejecutivas y su vinculación con el rendimiento escolar. Se realizó un estudio exploratorio, comparativo y transversal. Se utilizaron los siguientes instrumentos: Test ENFEN, Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (2009), Test de Stroop (1935) y Test de Matrices Progresivas de Raven (1938). Se registró el rendimiento escolar de los niños en las principales áreas curriculares y una encuesta sociodemográfica para completar los datos. Los resultados mostraron algunas relaciones interesantes entre funciones ejecutivas y variables tales como género, gestión escolar, curso y rendimiento académico por área disciplinar. Se encontraron asociaciones significativas que indican que el tipo de gestión influye de manera positiva cuando es de carácter privada sobre el rendimiento de los estudiantes, como así también en los tiempos y errores (funcionamiento ejecutivo), y en el pensamiento lógico y la capacidad intelectual. También se hallaron relaciones significativas entre el grado cursado, tipo de errores y pensamiento lógico y capacidad intelectual, manifestándose en algunos casos la particularidad de que en 4to y 6to grado se evidenciaban mejores desempeños ejecutivos. Estos resultados dieron lugar a la creación de un nuevo proyecto a desarrollarse en el presente año, para profundizar en los diferentes hallazgos en pos de replantear los diseños instructivos que habiliten espacios para promover el funcionamiento ejecutivo.