BECAS
SOLÍS MUNGUÍA JosÉ Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
INDICE TRIPANO-TRIATOMINO EN TRIATOMA INFESTANS DE COMUNIDADES ABORÍGENES DE SANTA VICTORIA ESTE, PROVINCIA DE SALTA - ARGENTINA.
Autor/es:
ENRIQUEZ CARLOS; SOLÍS JOSÉ; GUANUCO PAOLA; ARNAL PAULA; BALDIVIEZO VANESA; NIEVA LUCÍA; GENTILE ALBERTO; CARDOZO RUBÉN
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología FLAP2017; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Medicina Universidad de Chile - Sociedad Chilena de Parasitología
Resumen:
El Cañaveral (EC), La Puntana (LP) y La Vertientes (LV) son comunidades aborígenes de la etnia Wichí, que se encuentran en áreas aledañas a la localidad de Santa Victoria Este, Dto. Rivadavia, Salta-Argentina. El área es susceptible a la infestación por Triatoma infestans, insecto vector de la enfermedad de Chagas, en ambientes domiciliarios y peri domiciliarios, ya que sus habitantes mantienen condiciones de vida doméstica, sanitaria y de resistencia cultural que contribuyen a la disponibilidad de nichos óptimos para la presencia de estos insectos en sus domicilios. En el marco de una serie de actividades de control vectorial que ha desarrollado el Ministerio de Salud Pública de Salta 2015 y en 2016 se evaluó el índice de infestación por T. infestans (número de viviendas infestadas x 100/número de viviendas evaluadas) y el índice tripano-triatomino (número de T. infestans con Trypanosoma cruzy x 100/número de T. infestans evaluados) en estas tres comunidades, previo al tratamiento con insecticida de estos sectores. Las viviendas fueron evaluadas entomológicamente con el método hora/hombre considerando como vivienda infestada si en ella se capturaba por lo menos un T. infestans vivo. Los especímenes capturados fueron trasladados vivos hasta el Bioterio de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, en donde se evaluó la presencia de T. cruzy en sus heces, mediante compresión del abdomen para obtención de heces y posterior observación en microscopio (400X). El índice de infestación inicial fue de 70,6% (48/68); 77,3% (75/97) y 41,4% (53/128) para EC, LP y LV respectivamente, mientras que el índice tripano-triatomino, para estas mismas comunidades, fue de 3,8% (4/105), 0% (0/43) y 0% (0/71) respectivamente. Estos datos permiten inferir que existen factores que estarían restringiendo la circulación de T. cruzy en el área de estudio.