BECAS
SOLÍS MUNGUÍA JosÉ Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Triatoma infestans resistentes a insecticidas piretroides en parajes aledaños a Santa Victoria Este, departamento Rivadavia­ Salta, Argentina: Biocontrol y evaluación de la infección por Trypanosoma cruzi
Autor/es:
J SOLÍS; C ENRIQUEZ; A GUANUCO; F SANCHES; O VERA; J SERRAT; R MENDOZA; P ARNAL; V BALDIVIESO; A GENTILE; R CARDOZO
Lugar:
Rosario de Santa Fé
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología y XIV Congreso Argentino de Microbiología ALAM­CAM 2016, IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos CLAMME; 2016
Resumen:
Santa Victoria Este es un municipio de la provincia de Salta Argentina,que se encuentra en el departamento Rivadavia del Chaco Salteño. En dicho municipio se encuentra el paraje La Puntana que colinda con Bolivia y el paraje Las Vertientes que colinda con Paraguay. En el año 2011 se documentó la presencia de Triatoma infestans con altos niveles de resistencia a los insecticidas piretroides, que se tradujo en fracaso de control con este producto químico. En este trabajo se informan los resultados del biocontrol y la infección por Trypanosoma cruzi en los T. infestans que se encuentran infestandolas viviendas de estos parajes. Para ello se evaluaron un total de 196 viviendas y se calculó el índice de infestación (número de viviendas infestadas/número de viviendas evaluadas x 100) por Triatoma infestans, dicho índice fue evaluado al inicio de la actividad (mayo de 2015) y al finalizar las intervenciones (agosto de 2015). En las viviendas infestadas se realizó el biocontrol con micoinsecticidas, formulados a base de aceite de girasol y Beauveria bassiana, dicho producto fue aplicado en los sitios de refugio de T. infestans de las viviendas infestadas. En estas condiciones se realizaron tres aplicaciones de este producto, cada 30 días aproximadamente. La actividad de biocontrol se realizó en el marco del Plan de Acción para el Control Vectorial de la enfermedad de Chagas, aprobado por Resolución del Ministerio de Salud Pública de Salta N°2021/14. Se determinó además el porcentaje de reducción de la infestación como (infestación inicial ? infestación final)/infestación inicial x 100. Durante la evaluación inicial de las viviendas, se capturaron 114 especímenes de T. infestans (74 ninfas y 40 adultos) en estos parajes. Dichos insectos fueron trasladados adecuadamente al bioterio de la Facultad de Ciencias Naturales, para determinar su infección por Trypanosoma cruzi. Para esta evaluación se colocaron las heces de las vinchucas capturadas, entre porta y cubreobjetos y se realizó la búsqueda de formas móviles compatibles con T.cruzi, en 100 campos de microscopio con un aumento de 400 X. El índice de infestación inicial fue de 51,53 % (101/196) y al final de las actividades fue de 7,65% (15/196), esto representa una disminución de la infestación del 81,15% al final del período de trabajo. No se detectaron formas móviles compatibles con T. cruzi en las heces de ninguno de los 114 T. infestans examinados. La disminución de la infestación detectada, muestra una gran efectividad de la estrategia de biocontrol en el área de intervención y al no detectar T. cruzi en las muestras de los T. infestans examinados, se infiere que no habría circulación del agente etiológico en estos parajes.