INVESTIGADORES
RIGO Daiana Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de ideas para promover el compromiso y el aprendizaje de la estadística.
Autor/es:
GABRIELA DAMILANO; RIGO DAIANA
Reunión:
Congreso; Congreso Interamericano de Estadística; 2017
Resumen:
Durante el per´ıodo 2015-2016 desde la c´atedra de Estad´ıstica en Ciencias Sociales se desarroll´o una propuestade innovaci´on pedag´ogica con la finalidad de favorecer y promover el compromiso, la motivaci´ony la comprensi´on de las herramientas b´asicas por parte de los estudiantes. La misma consisti´o en unaconfiguraci´on did´actica organizada en distintos ejes, en uno de los cuales los estudiantes desarrollaronun proyecto de investigaci´on (TCI) original e inesperado, desde la formulaci´on del problema hasta lapresentaci´on y discusi´on de resultados. En ambos a?nos, la innovaci´on se evalu´o con un dise?no longitudinalde grupo. El seguimiento del desempe?no de los estudiantes se realiz´o, a trav´es del rendimientoacad´emico obtenido durante el cursado de la asignatura; la valoraci´on del proceso y defensa del TCIjunto a entrevistas semiestructuradas para indagar la participaci´on y el compromiso con la propuesta; yla aplicaci´on de un instrumento antes y despu´es de la innovaci´on, para saber qu´e conocimientos tienen losestudiantes y c´omo los aplican para atender a la lectura e interpretaci´on de informaci´on estad´ıstica. En el primer a?no, se consider´o como instrumento de evaluaci´on la proyecci´on del video Desmontando mitossobre el mundo (entrevista a Hans Rosling) y una serie de preguntas que buscaban que los estudiantesrelacionar´an el contenido de la charla con conceptos b´asicos de estad´ıstica: problema de investigaci´on,poblaci´on, muestra, unidad de an´alisis, variables y la interpretaci´on de informaci´on estad´ıstica a trav´esnociones centrales como tendencia, variabilidad y predicci´on. En el segundo a?no, con el fin de que comprendieranla importancia del contexto para interpretar los datos, se utiliz´o como disparador la actividadPapeles en la espalda, donde los estudiantes deb´ıan registrar las respuestas que sus compa?neros brindabana la pregunta que ten´ıan pegada en su espalda; con la informaci´on recolectada deb´ıan comentar losaspectos m´as destacados, realizar un gr´afico lo m´as creativamente posible y en funci´on de ello intentaradivinar cu´al era la pregunta formulada en su espalda. Adem´as y para valorar la compresi´on de la informaci´on brindada, deb´ıan conectar a trav´es de una l´ınea, una serie de enunciados curiosos que circulan enla web con el gr´afico estad´ıstico que consideraran mejor representaba la informaci´on proporcionada y lepermitiera responder a las preguntas asociadas. Los resultados muestran que aprender bajo propuestaspedag´ogicas innovadoras, originales y novedades no s´olo favorece el inter´es y la participaci´on sino queadem´as contribuye a creer un contexto promisorio para el aprendizaje de las estad´ısticas.