INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
GEOMETRÍA DE MEANDROS Y CAMBIOS EN EL DISEÑO DEL CAUCE EN UN TRAMO DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE (1990-2016)
Autor/es:
PIRCHI, V.; GIL, V.; ZAPPERI, P.
Lugar:
Ciudad de Mendoza
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Cuyanas de Geografía; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Geografía y Departamento de Geografía - UNCuyo
Resumen:
Los espacios periurbanos se caracterizan tanto por su condición de transición entre el uso de suelo urbano y rural como también por su actual dinamismo derivado de la expansión creciente de las ciudades. En el caso de la ciudad de Bahía Blanca, en el sector norte del periurbano la presencia del arroyo Napostá determinó la instalación de quintas y complejos recreativos. Recientemente, el avance de la ocupación residencial y la retracción de la actividad hortícola generaron cambios en la cobertura y uso del suelo. Por ello, reconocer las variaciones en su canal y llanura de inundación puede contribuir a la planificación y ordenamiento de este territorio en construcción. El objetivo del trabajo es estudiar la geometría de los meandros y los cambios en el diseño de cauce para el período 1990-2016 en el tramo del arroyo Napostá Grande comprendido en el periurbano Norte de Bahía Blanca. Se calcularon propiedades planimétricas como la longitud (de la corriente y del valle), el radio de curvatura y la sinuosidad y se calcularon los parámetros e índices morfométricos. Se utilizaron las fotografías aéreas (escala 1:5.000) proporcionadas por la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Bahía Blanca correspondientes a los vuelos fotogramétricos de 1990, 2000 y 2006 y las imágenes satelitales del Google Earth Pro el año 2016. Como criterio de análisis se subdividió el tramo en tres secciones según su dinámica fluvial y funcionalidad actual predominante. Por otra parte, se delimitó el cauce del arroyo para identificar los diferentes sectores que lo componen. El análisis de la morfometría de los meandros permite inferir cambios en el caudal como también la ocurrencia de procesos erosivos o de depositación.