INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
REDES DE DRENAJE SUPERFICIAL A PARTIR DE MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN PARA DETERMINAR ÁREAS CRÍTICAS DE EVACUACIÓN ANTE EVENTOS DE INUNDACIÓN EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA
Autor/es:
ZAPPERI, P; ALDALUR, B.; CAMPO, A.; JELINSKI, G.; CRISAFULLI, M.
Lugar:
Ezeiza
Reunión:
Congreso; IRFH 2016 - 3er Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos; 2016
Resumen:
La capacidad de respuesta ante la ocurrencia de inundaciones es un componente fundamental de los Sistemas de Alerta Temprana. El establecimiento de rutas de evacuación y su señalización constituyen puntos clave al momento de concientizar a la población en cuanto a su accionar durante la inundación de sus viviendas. Con el objetivo de generar cartografía sobre peligro hídrico superficial en Bahía Blanca y zonas periféricas se realizó un convenio entre la Autoridad Del Agua (ADA) y el Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur. La identificación de las principales líneas de escurrimiento constituye el punto de partida del análisis de posibles vías de evacuación ante eventos de inundación. Es por ello que el objetivo del trabajo fue delimitar las redes de escorrentía a partir de MDE obtenido de imágenes del SRTM30 (un arco segundo) en banda C. Se trabajó con versión de demostración del programa Global Mapper v15.1. Conjuntamente con la información altimétrica e hidrográfica se incorporaron en un Sistema de Información Geográfica (SIG) el tendido de desagües pluviales y red vial. Asimismo, se consultaron los registros obtenidos del monitoreo de los sectores afectados ante la ocurrencia de eventos de precipitación intensa. De la superposición de los distintos factores que influyen en el escurrimiento superficial se delimitó el área que presenta mayor dificultad para la evacuación de población en caso de inundación. La baja pendiente y el tendido de las vías de ferrocarril junto con las rutas de circulación hacen de las zonas sur y central de la ciudad áreas críticas para su evacuación.