INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE INUNDACIONES Y ANEGAMIENTOS EN LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA DESDE EL CONCEPTO DE RESILIENCIA
Autor/es:
ZAPPERI, P.; GABELLA, J.; IUORNO, MA. V.
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Geografía Física; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca- Facultad de Humanidades - Departamento de Geografía / Red Argentina de Geografía Física
Resumen:
Las ciudades conforman sistemas socio-ecológicos complejos que pueden verse afectados por situaciones de crisis, ya sea de origen natural como humano. En los últimos años se ha utilizado el concepto de resiliencia para referirse a la capacidad de las comunidades y ecosistemas de absorber perturbaciones, sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad, es decir, pudiendo regresar a su estado original, una vez que la misma ha finalizado.En la ciudad de Bahía Blanca la ocurrencia de inundaciones pone a prueba al gobierno local, quien conforma la escala de gestión más cercana a los ciudadanos y juega un papel fundamental en proveer infraestructura y servicios para la protección de vidas y bienes durante situaciones de crisis. Es por ello que el objetivo del trabajo es analizar el grado de resiliencia de la ciudad de Bahía Blanca ante eventos de inundaciones y anegamientos a partir de la gestión municipal.Metodológicamente se analizaron las áreas anegadas considerando las características topográficas y calidad de edificación. Asimismo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a informantes clave vinculados con áreas de gobierno que dan respuesta durante y de forma posterior a la emergencia.Se advirtió que las precipitaciones que se producen en la ciudad no presentan un alto grado de peligrosidad. Sin embargo, ante la ocurrencia de precipitaciones intensas el personal de defensa civil, que cuenta con un plan de acción para este tipo de emergencia, debe asistir a los sectores de mayor vulnerabilidad. La ocupación ilegal de terrenos aneglables, comandada por la instalación de viviendas precarias, atenta notablemente con el desarrollo de la resiliencia en la ciudad.