INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS ESPACIAL Y CARTOGRAFIA TEMATICA AUTOMATIZADA MEDIANTE SIG. PROPUESTA DE ACTIVIDAD PRACTICA EN LA MATERIA CARTOGRAFIA GENERAL Y TEMATICA (UNS)
Autor/es:
DR. ESP. JORGE O. GENTILI; DR. PAULA A. ZAPPERI; DR. GUILLERMO R. ANGELES
Lugar:
Comodoro Rivadavia, Chubut
Reunión:
Congreso; III CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA III JORNADAS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA; 2015
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT)
Resumen:
El carácter espacial del abordaje geográfico convierten a los software SIG en una herramienta fundamental para llevar a cabo el análisis de problemáticas con componente espacial. Por esta razón, la implementación de este tipo de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG´s) desde estadios iniciales es un aspecto fundamental en la formación académica actual de los estudiantes de Geografía. El objetivo es presentar un trabajo práctico desarrollado en la cátedra Cartografía General y Temática (Universidad Nacional del Sur) cuya finalidad principal consiste en introducir a los alumnos en la utilización de un software SIG aplicando funciones de análisis espacial (que respondan a los principios de localización, asociación, interacción y evolución espacial) y de elaboración de cartografía temática. La actividad se estructura en dos etapas. La primera de ellas comienza con el reconocimiento e identificación de datos básicos y aplicados del área pautada para el trabajo (Campus de la Universidad Nacional del Sur) y una salida a campo en la cual se identifican los principales aspectos de la lectura y las problemáticas del sector. En una segunda etapa, los alumnos utilizan el software SIG para representar los elementos identificados en campo, realizar consultas por atributos y espaciales de geodatos, aplicar funciones de análisis espacial y por último, como documento síntesis del trabajo, elaborar cartografía temática con énfasis en la aprehensión de los conceptos de modo de implantación, variable visual y redacción cartográfica.