INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Lluvia alcalina en la ciudad de Bahía Blanca. Argentina
Autor/es:
CAMPO A.; ZAPPERI, P.
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; II Convención Internacional “Geografía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Geografía. Universidad de La Habana
Resumen:
El estudio del pH de la lluvia permite conocer si ésta puede contribuir a la acidificación del agua, suelo y hasta la corrosión de edificaciones y monumentos históricos. El valor del pH del agua de lluvia en equilibrio con el dióxido de carbono (CO2) es 5,6. En la ciudad de Bahía Blanca, localizada al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se realizaron para el período abril 1984 - abril 1985 mediciones del pH en cada evento de precipitación. Se registraron valores medios de pH que oscilaron entre 6,5 y 7,2. Desde esa fecha al presente la actividad industrial en la ciudad se incrementó de manera significativa por lo cual se planteó el objetivo de determinar si se produjeron variaciones en el pH de las precipitaciones. Para ello se analizó el pH del agua de lluvia en la ciudad durante el período mayo 2008 – junio 2011 (92 eventos de precipitación). El método de muestreo consistió en colectar el agua de lluvia en pluviómetros de plástico inerte. De cada evento de precipitación se midió el pH de la muestra con peachímetros Hanna digitales. Los resultados presentaron valores medios de pH que fluctuaron entre 7,6 y 8,2. El valor absoluto máximo fue de 9,7 y el mínimo de 5,8. Los vientos del Norte y Noroeste, característicos del área, arrastran el sedimento producto de la erosión de los campos aledaños ocasionada por las condiciones de sequía que se mantuvieron durante gran parte del período de medición. El material transportado por el viento proveniente de suelos ricos en carbonatos explicaría el origen de la alcalinidad observada. En comparación con los valores del período 1984 – 1985 se determinó que se mantuvo el patrón de distribución espacial de los valores medios de pH los cuales disminuyen desde el sector noreste hacia el sur de la ciudad.