INVESTIGADORES
ZAPPERI Paula Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERÍSTICAS DE LA PRECIPITACIÓN URBANA EN BAHÍA BLANCA
Autor/es:
ZAPPERI, P.; CAMPO, A.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; 9° Jornadas Municipales de Medio Ambiente; 2009
Institución organizadora:
Secretaría de Saneamiento Ambiental. Municipalidad de Bahía Blanca
Resumen:
La variabilidad estacional y anual de precipitación es un rasgo distintivo del clima templado que impera en la región pampeana. En la ciudad de Bahía Blanca, para la década 1991-2000, el valor medio anual de precipitación alcanzó los 684,9 mm. Los registros históricos del total anual de lluvia en la ciudad dan muestra de una importante variabilidad temporal. Del análisis de los mismos, se identificaron años en los que se superaron los 1.000 mm (1919, 1976 y 1992) como también valores anuales menores a los 300 mm como en el año 1927 o más recientemente 383 mm en 2008. Este hecho verifica una importante dispersión de los valores.  Asimismo, esta variación temporal es acompañada por la variación espacial que se produce dentro de la ciudad. Por ello, el objetivo del presente trabajo es identificar las diferencias en los montos de precipitación que se produce en sectores de la ciudad para el período mayo 2008-mayo 2009. Durante el período mayo 2008 – mayo 2009 se midió el total de lluvia caída durante cada evento de precipitación en 14 estaciones de muestreo instaladas en el área urbana. Asimismo se efectuó el análisis sinóptico de los distintos sucesos de lluvia para lo cual se consultaron mapas publicados por el Servicio Meteorológico Nacional y se utilizaron los datos obtenidos de las estaciones meteorológicas pertenecientes al Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur. Con los registros obtenidos se elaboraron los mapas de isohietas correspondientes. Se observaron diferencias en los montos de precipitación entre distintos sectores de la ciudad, como también un comportamiento estacional diferencial. Esto se relaciona con la situación sinóptica que origina la lluvia y que define una distribución espacial diferente