INVESTIGADORES
PALEOLOGOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Por qué se utilizan pesticidas en el cinturón hortícola platense? La visión de agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre en la región.
Autor/es:
BLANDI, MARÍA LUZ; PALEOLOGOS M FERNANDA; SANTIAGO SARANDÓN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios.; 2017
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En las últimas décadas el uso de pesticidas en la agricultura ha aumentado en forma alarmante, y el cinturón hortícola platense no fue la excepción. Existen estudios que comprueban el alto uso de pesticidas en la región, y, en general, lo relacionan con el sistema de producción preponderante: el invernáculo. Sin embargo, todavía no se identificaron las razones de su utilización por parte de los agricultores. El objetivo del trabajo fue analizar y comparar visiones y percepciones sobre el uso de pesticidas en agricultores que cultivan bajo invernáculo y al aire libre del cinturón hortícola platense. Se entrevistaron, como estudio de caso, 16 agricultores en profundidad. Se observó que no hay una clara percepción de su peligrosidad. Los que cultivan bajo invernáculo depositan mucha confianza en la tecnología y, en general, no consideran que su uso sea peligroso, siempre que estén asesorados por técnicos. Los que cultivan al aire libre no perciben su aplicación como peligrosa, ya que consideran que utilizan poca cantidad. Para avanzar hacia una agricultura sustentable se debe concientizar a todos los actores del sector (agricultores, técnicos, ingenieros, políticos, consumidores) sobre la gravedad de la utilización de pesticidas y en consenso avanzar hacia la transición agroecológica.